La mayoría de las personas morirían en cuatro semanas sin la diálisis al sufrir un fallo renal, destaca el experto Andreas Kribben, presidente de la Sociedad Alemana de Nefrología. Y es que al fallar los riñones, se envenena todo el cuerpo.
Kribben señala que son los únicos órganos que se pueden sustituir temporalmente por una máquina. A continuación algunas informaciones interesantes
Pacientes:
En todo el mundo viven alrededor de dos millones de personas con diálisis, pero estas son solo el 10% de todas las que necesitan el tratamiento. En muchos países en desarrollo y emergentes una enfermedad renal sigue significando actualmente la muerte.
Avances técnicos:
“Han posibilitado que la diálisis sea más segura, eficiente y al mismo tiempo más cuidadosa”, dice Kribben. Hasta los años 70 los pacientes necesitaban hasta doce horas seguidas de diálisis.
Durante el tratamiento sufrían a menudo náuseas, calambres y problemas circulatorios, pues era necesario sacar mucha sangre a los pacientes para poder limpiarla. Actualmente, se necesita mucha menos sangre y el proceso dura de media cuatro horas. Normalmente la diálisis se tiene que repetir tres veces por semana.
Proceso:
Cuando los riñones fallan existen principalmente dos formas de limpiar la sangre.
En la hemodiálisis se pasa la sangre por una máquina y después se vuelve a introducir en el cuerpo una vez filtrada. En la diálisis peritoneal se utiliza el propio peritoneo del paciente para limpiar la sangre. Para ello se introduce en la cavidad abdominal un fluido de diálisis a través de un catéter y después se extrae.
Este proceso tiene la ventaja de que el paciente no depende del centro de diálisis y puede someterse al tratamiento en el trabajo o durante viajes. Esta variante también se suele utilizar con pacientes jóvenes y niños.
Sin embargo, el tratamiento también exige seguir unas normas muy estrictas: los afectados deben cumplir los horarios, tomar medicamentos y seguir una dieta muy concreta.
Esperanza de vida:
La diálisis permite a las personas con insuficiencia renal vivir durante años e incluso décadas. Hay personas que vivieron más de 40 años con diálisis, cuenta Kribben. Sin embargo, los pacientes de diálisis suelen morir antes que las personas sanas de la misma edad. Esto se debe, entre otras cosas, a los cambios que sufren en las paredes de los vasos sanguíneos.
Donación de órganos :