¿Cómo funcionan los riñones?


A lo largo del día consumimos diferentes cantidades y tipos de comida. En el proceso de convertir los alimentos en energía se producen numerosas sustancias tóxicas, que si no se eliminan, producirán efectos indeseados en nuestro organismo, que pueden incluso comprometer la vida.

La sangre cargada de sustancias de desecho es impulsada por el corazón, a través de la arteria renal,  hacia los riñones. Estos se encargan de eliminar las toxinas y el agua sobrante, devolviendo la sangre limpia a la circulación general.

Este es un proceso continuo, es decir, los riñones funcionan las 24 horas del día, y lo hacen filtrando unos 180 litros de sangre y produciendo aproximadamente unos 2 litros de orina al día.

La orina pasa de los riñones a través de los uréteres, se almacena en la vejiga y se elimina a través de la uretra.

La sangre limpia vuelve al corazón a través de la vena renal. Las venas son las “tuberías” que llevan la sangre desde los órganos hasta el corazón.


Los riñones realizan las siguientes funciones vitales:

  • Limpiar, purificar la sangre de productos de desecho.
  • Ajustar, regular el balance de los líquidos de cuerpo.
  • Funciones hormonales que ayudan a:
    • producir glóbulos rojos,
    • regular la presión arterial, y
    • mantener los huesos sanos y fuertes.