La creatinina es una sustancia presente en la sangre que es producida por la degradación de la creatina que se encuentra en los músculos, es un producto de desecho que los riñones filtran con el fin de extraerla de la sangre y eliminarla a través de la orina.
El momento del comienzo de diálisis no depende en realidad de la Creatinina. En realidad el análisis de la creatinina es una prueba simple, que se convierte en el indicador mas común acerca de como va la función renal de la persona , pero no nos dice la cantidad de función renal que nos queda. La misma Creatinina puede indicar una función renal diferente en una persona y en otra. Para saber cuánta función renal nos queda necesitamos realizar cálculos con análisis de sangre y orina de 24 horas.
En general se aconseja empezar diálisis o realizar un trasplante cuando sólo queda el 10 % de la función renal, que se mide mediante esos análisis. En ese momento, el entrar algunas semanas antes o después depende del estado general de salud del paciente y del grado de retención de toxinas que presente en los análisis de sangre. En todo caso, una vez que el médico nos aconseja el comienzo de este tratamiento, éste no se debe demorar en exceso porque el riesgo para la vida puede ser demasiado alto.