Aun cuando esté de alta deberá tomar diversa medicación necesaria para una buena evolución clínica. No alarme innecesariamente por posibles efectos secundarios. Escogeremos la combinación mejor en su caso para cuidar su riñón y su salud global a largo plazo.
Los medicamentos inmunosupresores son necesarios para evitar el rechazo del injerto renal por lo que es muy importante que los tome con la dosis y frecuencia que le ha indicado el médico.
La falta de adherencia al tratamiewnto inmunosupresor tiene consecuencias severas e irreversibles.
¿ Qué consecuencias tiene el abandono de la medicación inmunosupresora?. La respuesta es fácil : La pérdida del injerto por fenómenos inmunológicos agudos y crónicos que se producen en nuestro organismo y se controlan con los medicamentos. La persona puede quedar hiperinmunizada con lo que buscar un segundo o tercer riñón será más difícil. Esos segundos injertos tiene menos supervivencia. Además hemos empleado un lecho quirúrgico y si ha habido complicaciones urológicas hemos podido emplear parte de las vías urinarias propias en repararlo. Junto al impacto físico y emocional que tiene el regreso a diálisis la falta de adherencia tiene un coste económico considerable.
Fuente: Cofán Pujol. F.2009. Ya estoy trasplantado de riñón: ¿y ahora qué?