¿Qué es la creatinina?

La creatinina es una sustancia presente en la sangre que es producida por la degradación de la creatina que se encuentra en los músculos ,es un producto de desecho que los riñones filtran ,con el fin de extraerla de la sangre y eliminarla a través de la orina. 

El índice de filtración glomerular (GFR), es un análisis que mide cómo están filtrando los riñones esta sustancia.

Cuando los riñones no están funcionando como debieran, la creatinina se acumula en la sangre, y sus cifras son elevadas.


Valores normales de creatinina sérica


  • en hombres adultos: 0.7-1.3 mg/dl.
  • en mujeres adultas: 0.5-1.2 mg/dl.
  • en niños: 0.2-1 mg/dl.

Si hay signos de que los riñones no funcionan apropiadamente, el médico puede solicitar este análisis para ver cómo está progresando la enfermedad renal.

Valores por encima de 4mg/dl son considerados como un indicativo de fallo renal importante.


Los niveles elevados de creatinina en sangre pueden indicar la presencia de:

  • Insuficiencia renal.
  • Obstrucción de las vías urinarias.
  • Necrosis tubular aguda.
  • Deshidratación.
  • Nefropatía diabética.
  • Glomerulonefritis.
  • Distrofia muscular.
  • Pielonefritis.
  • Reducción del flujo de sangre renal.
  • Rabdomiólisis.


Algunos síntomas que pueden aparecer con datos de creatinina alta son:

  • Cansancio excesivo
  • Hinchazón de las piernas o brazos
  • Sensación de falta de aire
  • Confusión frecuente
  • Náuseas y vómitos